Principios |
|
---|---|
|
- Debemos tener la convicción profunda que cada problema lleva aparejada su solución.
- El sentido común, es decir, ver las cosas evidentes para evitar la confusión y las discusiones áridas que aunque muchas veces son llenas de buenas intenciones, hacen perder el tiempo y dañan las relaciones interpersonales.
- El trabajo en equipo para lograr la armonía.
- La rapidez en la toma de decisiones y el ataque de los problemas a tiempo.
- El orden material y administrativo para asegurar condiciones de trabajo claras y seguras.
- El endeudamiento moderado de la empresa para mantener su solvencia.
- La protección del medio ambiente y de los recursos naturales.

Valores |
|
---|---|
|
- Debemos compartir el conocimiento y donarlo sin ningún egoísmo.
- La confianza. Debemos darla de motu propio para recibirla en retorno.
- Debemos fomentar el orgullo “bien place”, aquel del buen criterio, el de hacer las cosas bien y jamás aceptar el “mal place” es decir aquel que se hiere
por criticas constructivas y se ufana de la mediocridad. - La estabilidad laboral. Debemos garantizar un trabajo estable y una remuneración justa y adecuada.
- Debemos cuidar las cosas y mantener en buen estado las instalaciones que tenemos el privilegio de utilizar.
- Nuestras puertas están abiertas tanto a hombres como a mujeres sin discriminación y sin consideración a su origen étnico, social o a sus creencias personales.